Planes y Programas de Estudio

 



La presente actividad fue la primera que se asignó a partir del segundo parcial y fue realizada en trinas. Constó de la elaboración de un texto reflexivo, y previamente, se revisaron los propósitos y contenidos del programa de Educación Primaria vigentes, y se ubican la relación que tienen con las nociones básicas de Geografía. 

Los programas analizados fueron desde 1° a 6° grado de primaria, y dicha reflexión fue basada en los siguientes aspectos o características: 

Propósitos del estudio de la Geografía para la educación primaria.

Forma en la que se abordan dichos elementos en el programa de Geografía.

Categorías de análisis.

Desde el punto de vista didáctico, ¿cómo es considerado “el aprendizaje” desde el enfoque de la asignatura?

¿Cuáles son las competencias geográficas que se deben desarrollar a lo largo de la educación básica?

El papel del alumno y del docente en los programas de Geografía de la educación primaria.

El docente de educación primaria debe actualizarse y hacer uso de estrategias que apoyen la enseñanza de contenidos de las asignaturas, por el trabajo que desempeña, debe conocer y emplear también estrategias digitales.

Links de los trabajos realizados:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Espacio geográfico: Componentes, categorías y escalas.

Materiales Didácticos

¿Quiénes somos?